martes, 18 de noviembre de 2008

viernes, 14 de noviembre de 2008

Al rico helado




Hola, soy Andrés y tratare de explicar un poco de donde nos vienen los ricos helados alicantinos y su avance atreves de los años.



El helado ya era conocido en otros culturas hace muchos siglos; chinos, romanos ó egipcios ya dominaban el arte de fabricar un rico helado. Pero como trataremos de centrarnos en nuestro helado pasaremos por alto estas otras culturas.



Bien, empecemos; Los pozos de nieve o cavas se remontan al siglo XVIII y su uso inicial era para conservar la abundante nieve que caía durante los meses de invierno, para utilizarla durante los meses de verano como hielo para la conservación de productos de alimentación, refrescar bebidas, bajar la fiebre, etc.
El tras porte de este hielo se realizaba durante los meses de verano y era una labor muy dura. Esta labor la realizaban con el tras porte de la época, que era carros tirados por caballerías y como podéis imaginar los kilómetros eran interminables lo que conllevaba a la perdida por deshielo de la frágil carga.
Un día a uno de estos trasportistas se le ocurrió instalar bajo el carro una bandeja de chapa, con lo que consiguió retener el agua fresca que se producía al derretirse los bloques de hielo y una vez que llegaba a su lugar de destino que generalmente era la calurosa costa, le añadía a esa agua fresca un poco de limón y azúcar, de esa manera conseguía vender el agua fresca como refresco de limón y posiblemente este seria el inicio del del rico helado alicantino.